La directora del Jardín de Infantes afirma: “Pensamos que las TIC son herramientas con las que el niño puede interactuar, siempre acompañado, buscando los contenidos apropiados. Nosotros en el jardín de infantes incorporamos la informática a partir de la sala de 4 años, hay un aula especial donde van los chicos con su maestra y el profesor de Informática dos veces por semana, ven determinados contenidos seleccionados para su edad. Que niños y niñas de la actualidad adquieran un dominio básico de la computadora como una herramienta más, con la que pueda interactuar sin dificultades, considero que es suficiente en esta etapa preescolar”.
“Lo que quiero aclarar es que para los docentes es de suma utilidad el uso de las nuevas tecnologías, para su capacitación, para obtener información, soportes gráficos o en imágenes. Sin embargo, en relación con los niños y niñas del Nivel Inicial, es necesario que el maestro los ayude a interpretar la información que obtienen por distintos caminos (los videos son solo un medio más), aclare las palabras que no conocen, les lea lo que aún no pueden por sí mismos, y realice preguntas problemáticas que los lleven a pensar e intercambiar ideas entre ellos y ellas favoreciendo la comunicación a través del lenguaje oral expresivo. Vigotsky considera fundamental el papel que cumple el docente como 'puente' realizando un andamiaje para que el niño o niña participe del proceso histórico-social”.